Trajano

DENARIO PLATA AGRADABLE Y ORIGINAL EN NOMBRE DEL EMPERADOR TRAJANO
DR/GRADUATE BUSTO A DERECHA: IMP TRAIANO AVG GER DAC PM TRP COS V PP.
RV/GENIUS IZQUIERDA CON PATERA Y CUERNO DE LA ABUNDANCIA. A SUS PIES UN ALTAR: SPQR OPTIMO PRINCIPI
Plata, 19 mm Ø-3,05 g de peso
Mir. 877, Coh. 394, Ric. 183

DENARIO PLATA. TRAJANO. 98-117 DC IMPERIO ROMANO.
Anverso leyenda / LEYENDA anverso: IMP TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VPP
LEYENDA ATRÁS / LEYENDA REVERSO: SPQR OPTIM ... [O PRINCIPI].
MOTIF ANVERSO: BUSTO LAUREATE, CORTINAS EN HOMBRO.
MOTIVO Anverso: Busto laureado, tunica al hombro.
MOTIF INVERSA:. ANNONA COLOCA CON cornucopiae, Modius Y CESTA EN PIES.
MOTIVO REVERSO: ANNONA CON CORNUCOPIA, Modio Y CESTA A LOS PIES.
3,20 grs. / Ø 18,5 mm. REFERENCIAS DE catalogo-Seaby # 467A (467A RSC).

Sestertius Trajano AE. Roma. Anverso: IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VP P.
Derecho busto laureado, ligero ropaje en el hombro lejos. Rev: SPQR OPTIMO PRINCIPI / S - C. Annona de pie a la izquierda, la celebración de las orejas de grano y cornucopia. Modius izquierda, proa derecha. RIC 492. 24,59 g., 33 mm. Niza pátina verde.

Trajano AE sestertius, Roma, 112-114 dC, (IMP NERVAE CAES) TRAIANO AVG GER DAC PM (TR P COS VI PP) busto laureado derecho, rev. (SPQR OPTIMO PRINCIPI), mujer reclinada, sosteniendo la rueda y rama, VIA TRAIAN (A) SC en exergo (C.649var; RIC.636),
22,54 g, 32 mm. Buen tono.

98-117 d.C
Peso 3.44 gr

(DENAR Trajano)
Anverso: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. Sr. TR.
Busto laureado tiene continúa derecha.
REVERSO: COS V. P.P. SPQR OPTIMO PRINC.
Victoria ESTANTE tiene Izquierda revestida, palma portando y Victoria.
CECA: Roma
PESO: 3.35 gramos
DIAMETRO: 19,00 m x m
PERIODO: 98-117 DC


Trajano, dC 98-117. AV Aureus (7,05 gramos), Roma Casa de la Moneda, Ca 114-117 dC
RIC-303, Calico-1016. Busto laureado drapeado de Trajano derecha Reverso: Genio de pie queda con patera y las orejas o núcleos.

Niza Dupondius Trajano AE, 114-117 dC; anversoIMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GERMDAC PM TR P COS VI PP, irradiar, CubiertoDerecha busto; revertir Senatvs PopvlvsqveROMANVS, FORTALEZA ROJA / SC es ex,Fortuna Sentado a la Izquierda del timón y laCelebración de cornucopia; RIC II 653. 13,20 g., 26mm. Niza pátina verde.

Niza Dupondius Trajano AE, 114-117 dC; anversoIMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GERMDAC PM TR P COS VI PP, irradiar, CubiertoDerecha busto; revertir Senatvs PopvlvsqveROMANVS, FORTALEZA ROJA / SC es ex,Fortuna Sentado a la Izquierda del timón y laCelebración de cornucopia; RIC II 653. 13,20 g., 26mm. Niza pátina verde.

ANVERSO: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M .
REVERSO: T R POT COS II P P -DENTRO DE ESCUDO SPQR.
DIAMETRO: 27,23 MILIMETROS
PESO: 9,33 GRAMOS

Trajano AR Denarius. Roma, AD 114-117. IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC, el premio y el busto drapeado derecha / PM TR P COS VI PP SPQR, Genio de pie frente, desnuda, delante a la izquierda, sosteniendo patera en la mano derecha y los oídos de maíz en la izquierda. RIC 347. 2,88 g., 19 mm. El tono de plata de Niza.

Trajano Æ sestertius. Roma, AD 104. IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VPP, busto laureado de Trajano derecha, con auspicios / SPQR OPTIMO PRINCIPI SC, el pie Tiber izquierda, sosteniendo rama y embestir rodilla en figura de Dacia sentado a la derecha en el suelo, mientras se sujeta ella por la garganta. Cohen 526. Cf. BMCRE 793-796, RIC 558, y RCTV 3197 (diferentes tipos de busto). Colina 188. 25,92 g., 32 mm. VF. Antiguo pátina gabinete.

Trajano AE sestertius, Roma, 112-117. IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VI PP, laureado, drapeado busto r. Rev. FELICITAS AVGVST, SC, Felicitas l de pie. la celebración del caduceo y cornucopiae. RIC 624. C 142. 24,92 g., 34 mm. Antiguo pátina gabinete. Condiciones extremadamente fino.

sestertius Trajano AE, Roma, 101-2 AD. Anverso: IMP CAES NERVA TRA - IAN AVG GERMEN PM derecha laureado Busto, pliegue del manto en el hombro delantero. Rx: TR POT - COS IIII PP nada más, SC en el exergo, Pax sentado a la izquierda rama que se mantiene en la mano derecha, el brazo izquierdo apoyado en el descanso del brazo y sosteniendo cetro transversal, volutas sobre el trono de nuevo. MIR 107b (86 Spec.). BM 745 y nota 747 corr. RIC 432 var. Paris 144. Cohen 636. 24,76 g., 32 mm. Niza pátina verde.

Sestertius Trajano AE. Roma, AD 115, Beautifuldrapeado, busto laureado derecho, auspicios en el hombro, IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVGGER DAC PM TR P COS VI P P. inversa: Trajanosentado en la plataforma acompañado de dos oficiales, un tercio de pie al lado de la plataforma, laemperador dirigiéndose a un grupo de soldados,IMPERATOR VIII SC en exergo (BMC.1017; C.176;RIC.655)., 26,07 g, 31 mm. Niza pátina verde.

Denario de Trajano
98-117 d.C
Peso 3.09 gr

ANVERSO: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM, cabeza laureada de trajano a la derecha
REVERSO: PONT MAX TR POT COS II, la Felicidad (PAZ en al RIC 13 ) de pie a la izquierda con un caduceus y cornucopia.
DIAMETRO: 1,97 Mm
PESO 3,5 Gramos
A la muerte de Nerva, Trajano estaba de campaña en la frontera germánica. En estas primeras monedas aparece como Nerva Trajano y con un cierto parecido a Nerva (a pesar de que éste era su padre sólo adoptivo y no biológico) y no el típico retrato que conocemos. Este parecido puede ser consciente, para dar una sensación de continuidad y legitimidad de la sucesión, al igual que anteponer el prestigioso nombre de Nerva al suyo propio (posteriormente, ya afianzado como emperador, el nombre Nerva desaparecerá de las acuñaciones, apareciendo sólo como Trajano). Tambien podría deberse al desconocimiento de su imagen real por parte de los grabadores que harían los cuños, al no haberle visto en persona ni disponer de un buen retrato escultórico como modelo y tener que basarse en descripciones o en retratos de peor calidad hechos en germania por artistas de inferior categoría

Sestertius Trajano AE, Roma, AD 103-111, IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VPP, premio busto r., Cortinas en l. hombro, Rv. . SPQR OPTIMO PRINCIPI, paseos emperador r, clava la lanza en Dacian frente a caballo, en ex. S C. RIC 543; C 508. 25,07 g. 35 mm. Niza pátina verde.

A la muerte de Nerva, Trajano estaba de campaña en la frontera germánica. En estas primeras monedas aparece como Nerva Trajano y con un cierto parecido a Nerva (a pesar de que éste era su padre sólo adoptivo y no biológico) y no el típico retrato que conocemos. Este parecido puede ser consciente, para dar una sensación de continuidad y legitimidad de la sucesión, al igual que anteponer el prestigioso nombre de Nerva al suyo propio (posteriormente, ya afianzado como emperador, el nombre Nerva desaparecerá de las acuñaciones, apareciendo sólo como Trajano). Tambien podría deberse al desconocimiento de su imagen real por parte de los grabadores que harían los cuños, al no haberle visto en persona ni disponer de un buen retrato escultórico como modelo y tener que basarse en descripciones o en retratos de peor calidad hechos en germania por artistas de inferior categoría

Sestertius Trajano AE, Roma, AD 103-111, IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC PM TR P COS VPP, premio busto r., Cortinas en l. hombro, Rv. . SPQR OPTIMO PRINCIPI, paseos emperador r, clava la lanza en Dacian frente a caballo, en ex. S C. RIC 543; C 508. 25,07 g. 35 mm. Niza pátina verde.

E Dupondius Traian SPQR OPTIMO PRINCIPI / SC
Roma sentado en una coraza y un montón de armas
11,52 g., 26 mm. Bonita verde pátina.
S-C en exergo
RIC 279